lunes, 17 de febrero de 2014

¿El sarín de quién?

por Seymour M. Hersh

En agosto y septiembre de 2013, Barack Obama, Francois Hollande y David Cameron acusaban al gobierno sirio de haber utilizado armas químicas cerca de Damasco causando la muerte de 1 400 opositores. Afirmando que Siria había violado «la línea roja», los tres dirigentes de Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña anunciaban la preparación de una expedición militar punitiva contra el régimen acusado de haber usado armas químicas. Poco después, Londres se retiraba del plan de ataque, lo mismo hacía Washington y París se veía en la imposibilidad de seguir adelante sin el respaldo de sus socios. Al analizar los hechos, el conocido periodista estadounidense Seymour Hersh demuestra que el presidente Obama en realidad no sabía lo que había pasado en la periferia de Damasco y que mintió cuando dijo tener pruebas de la culpabilidad del gobierno sirio.
Seymour Hersh realizó este artículo excepcional a pedido del semanario The New Yorker, que finalmente lo rechazó. El autor lo propuso entonces alWashington Post, que también lo rechazó. Finalmente fue publicado en el Reino Unido por la London Review of Books.



Lejos de basarse en hechos comprobados por sus servicios de inteligencia, la convicción de Barack Obama sobre la culpabilidad del gobierno sirio en el ataque químico del 21 de agosto de 2013 era fruto de simples especulaciones.

Este otoño cuando Barack Obama trató de convencernos de que Bachar al-Assad era responsable de los ataques con armas químicas del 21 de agosto en los alrededores de Damasco, no contó toda la historia. En algunos casos, omitió importantes datos de inteligencia y en otros presentó suposiciones como hechos.

Lo más significativo es que falló en reconocer algo que era conocido por la comunidad de inteligencia de Estados Unidos: que el ejército sirio no era el único protagonista en la guerra civil siria con acceso al gas sarín, el agente neurotóxico que un estudio de la ONU concluyó había sido utilizado -sin precisar la responsabilidad- en el ataque con cohetes.

En los meses previos al ataque, las agencias de inteligencia de Estados Unidos produjeron una serie de informes altamente secretos, que culminaron en una Orden de Operaciones formal -un documento de planificación que precede a una invasión terrestre- citando evidencia de que el Frente al-Nusra, grupo yihadista afiliado a al-Qaeda, había llegado a dominar la técnica de fabricación del gas sarín y que era capaz de producirlo en cantidades. Cuando se produjo el ataque al-Nusra debió haber sido uno de los sospechosos, pero la administración estadounidense seleccionó los datos de inteligencia para justificar un ataque contra Assad.

En la alocución televisiva sobre Siria que dirigió a la nación el 10 de septiembre de 2013 [1], Obama culpó firmemente al gobierno de Assad por el ataque con gas neurotóxico en el vecindario de Ghouta controlado por los rebeldes, y dejó en claro que estaba dispuesto a respaldar sus advertencias públicas hechas con anterioridad de que, cualquier uso de armas químicas cruzaría una “línea roja”:“El gobierno de Assad mató con gases a más de 1 000 personas”, dijo.


“Sabemos que el régimen de Assad es responsable (…) es por eso que, luego de una cuidadosa reflexión, he decidido que es interés de la seguridad nacional de Estados Unidos responder al uso de armas químicas con un ataque militar selectivo.”.

Obama iba a la guerra para concretar una amenaza hecha en público, pero lo hacía sin saber a ciencia cierta quién hizo qué en la madrugada del 21 de agosto.
La administración Obama había deformado la información disponible

Obama citó una lista de lo que parecían ser pruebas arduamente obtenidas de la culpabilidad de Assad:


“Sabemos que en los días previos al 21 de agosto, el personal de armas químicas de Assad se preparó para un ataque cerca de una zona donde mezclan el gas sarín. Distribuyeron máscaras antigases a sus tropas, luego dispararon cohetes desde una zona controlada por el régimen a 11 vecindarios que el régimen ha estado tratando de limpiar de fuerzas de oposición”.

La convicción de Obama fue confirmada en aquel momento por el jefe de su equipo, Denis McDonough, quien declaró al New York Times: “Nadie con quien he hablado duda de los datos de inteligencia” que conectan directamente a Assad y a su régimen con los ataques con gas sarín.

Pero en recientes entrevistas con oficiales de inteligencia y militares activos o ya retirados, comprobé la existencia de una fuerte preocupación, y a veces de cólera, sobre lo que percibieron en varias ocasiones como una manipulación deliberada de la información.

Un oficial de inteligencia de alto nivel, en un correo electrónico enviado a un colega, calificó las aseveraciones de la administración sobre la responsabilidad de Assad de“ardid”. El ataque, escribe, “no fue obra del régimen actual”.

Un ex alto funcionario de inteligencia me dijo que la administración Obama había alterado la información disponible -en términos de momento y secuencia- para que el presidente y sus asesores hicieran parecer la inteligencia recuperada después del ataque como si hubiese sido recogida y analizada en tiempo real, en el momento que el ataque estaba ocurriendo. La distorsión, dijo el oficial, le recordaba el incidente del Golfo de Tonkín en 1964, cuando el gobierno de Johnson invirtió la secuencia de las interceptaciones de la NSA [La hoy célebre National Security Agency. Nota de la Red Voltaire.] para justificar uno de los primeros bombardeos contra Vietnam del Norte. El mismo funcionario dijo que había una inmensa frustración dentro de la burocracia militar y de inteligencia: “Los muchachos levantan los brazos al cielo diciendo: “¿Cómo podemos ayudar a este tipo -Obama- si él y sus socios de la Casa Blanca van inventando la información sobre la marcha?””
La administración no tenía más información que el público

Las quejas se centran en lo que Washington no tenía: ningún aviso previo de la supuesta fuente del ataque. La comunidad de inteligencia militar produce desde hace años un resumen matutino de inteligencia altamente confidencial, conocido como el Morning Report, destinado al Secretario de Defensa y al jefe del Estado Mayor Conjunto, una copia también va al asesor de seguridad nacional y al director nacional de inteligencia. El Morning Report no incluye ninguna información política o económica, sino que proporciona un resumen de importantes acontecimientos militares en todo el mundo, con toda la inteligencia disponible sobre ellos. Un consultor de inteligencia me dijo que en algún momento después del ataque él mismo examinó los informes desde el 20 hasta el 23 de agosto. Durante dos días -20 y 21 de agosto- no hubo ninguna mención de Siria. El 22 de agosto el tema principal en el Morning Report era Egipto; un artículo posterior mencionaba un cambio interno en la estructura de mando de uno de los grupos rebeldes en Siria. Ese día, nada se observó sobre el uso de gas neurotóxico en Damasco. No fue sino hasta el 23 de agosto que el uso de sarín se convirtió en tema dominante, a pesar de que cientos de fotografías y vídeos de la masacre se difundieron viralmente en cuestión de horas en YouTube, Facebook y otros sitios de las redes sociales. En aquel momento, la administración no sabía más de lo que sabía el público.

El 21 de agosto Obama salió temprano de Washington para una agitada gira de conferencias de dos días en Nueva York y Pennsylvania. Según la oficina de prensa de Casa Blanca, fue informado más tarde ese día sobre el ataque y el creciente furor público y de los medios. La falta de inteligencia interna inmediata se hizo evidente el 22 de agosto cuando Jen Psaki, portavoz del Departamento de Estado, dijo a los periodistas:


“No podemos determinar de manera concluyente el uso [de armas químicas]. Pero estamos concentrados cada minuto y cada día, desde que estos acontecimientos sucedieron... en hacer todo lo que está a nuestro alcance por comprobar los hechos”.

Para el 27 de agosto el tono de la administración se había endurecido, cuando Jay Carney, secretario de prensa de Obama, dijo a la prensa -sin proporcionar ninguna información precisa- que cualquier sugerencia de que el gobierno sirio no era responsable “es tan absurda como las sugerencias de que el ataque mismo no ocurrió”.
No existía información sobre las intenciones sirias en los días previos al ataque

La ausencia de alerta inmediata dentro de la comunidad de inteligencia estadounidense demuestra que no había información de inteligencia sobre las intenciones de Siria en los días previos al ataque. Y hay por lo menos dos maneras de que Estados Unidos tuviese de antemano ese tipo de información. Las dos aparecen mencionadas en uno de los documentos estadounidenses de inteligencia altamente confidenciales publicados en los últimos meses por el ex contratista de la NSA Edward Snowden,.

El 29 de agosto, el Washington Post publicó fragmentos del presupuesto anual para todos los programas nacionales de inteligencia, agencia por agencia, proporcionados por Snowden. Luego de consultar con la administración Obama, el periódico decidió publicar sólo una pequeña parte del documento de 178 páginas, cuya clasificación está por encima de top secret, pero resumió y publicó un artículo que abordaba ciertas problemáticas.

Una de esos problemas era la ausencia de vigilancia sobre la oficina de Assad. El documento dice que la red mundial de escuchas electrónicas de la NSA fue “capaz de controlar las comunicaciones cifradas entre los funcionarios militares de alto rango al inicio de la guerra civil”. Pero fue “una vulnerabilidad que las fuerzas del presidente Bachar al-Assad, aparentemente detectaron más tarde”. En otras palabras, la NSA ya no tenía acceso a las conversaciones de la dirección militar de alto rango en Siria, que habría incluido las comunicaciones cruciales de Assad, como las órdenes para un ataque con gas neurotóxico. (En sus declaraciones públicas posteriores al 21 de agosto, la administración Obama nunca dijo tener información específica conectando personalmente al propio Assad con el ataque.)
Sensores NRO fueron sembrados cerca de todas las instalaciones de almacenamiento de armas químicas conocidas en Siria

El informe del Washington Post también proporciona la primera indicación sobre la existencia de un sistema [estadounidense] de sensores secretos dentro de Siria, sistema diseñado para proporcionar una alerta temprana sobre cualquier cambio en el estado del arsenal de armas químicas por parte del régimen. Los sensores son supervisados ​​por la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO, por sus siglas en inglés), la agencia que controla todos los satélites de inteligencia estadounidenses en órbita.

De acuerdo con el resumen del Washington Post, la NRO también se encarga de “recopilar los datos de los sensores colocados en el terreno” dentro de Siria. El ex funcionario de inteligencia, quien tenía un conocimiento directo del programa, me dijo que los sensores de la NRO se han implantado cerca de todos los sitios de almacenamiento de armas químicas conocidos en Siria. Esos sensores están diseñados para proporcionar un monitoreo constante del movimiento de ojivas químicas almacenadas por los militares.

Pero mucho más importante, en términos de alerta temprana, es la capacidad de los sensores para alertar a la inteligencia de Estados Unidos e Israel, cuando las ojivas están siendo cargadas con gas sarín. (Como país vecino, Israel siempre ha estado alerta de los cambios en el arsenal químico sirio, y colabora estrechamente con la inteligencia estadounidense en materia de alertas tempranas.)

Una ojiva química, una vez cargada con gas sarín, tiene una vida útil de unos pocos días -el agente neurotóxico comienza a corroer el cohete casi de inmediato. Es un arma de destrucción masiva que se usa o se pierde. “El ejército sirio no dispone de 3 días para preparar un ataque químico”, me dijo el ex funcionario de inteligencia.“Creamos el sistema de sensores para poder lanzar una alerta temprana, como una alarma aérea o una alarma de incendio. No se puede esperar 3 días para lanzar la alerta porque todos los involucrados estarían muertos. O se hace ahora o eres historia. No puedes pasar 3 días preparándote para disparar gas neurotóxico”.

Los sensores no detectaron ningún movimiento en los meses y días anteriores al 21 de agosto, dijo el ex funcionario. Por supuesto, es posible que el sarín se suministrara al ejército sirio por otros medios, pero la ausencia de alerta significa que Washington fue incapaz de monitorear los eventos en Ghouta Oriental en el momento que estaban ocurriendo.

Los sensores habían funcionado en el pasado, y la dirección siria lo sabía demasiado bien. En diciembre pasado, el sistema de sensores recogió muestras de lo que parecía ser la producción de sarín en un depósito de armas químicas. No estaba inmediatamente claro si el ejército sirio estaba haciendo un simulacro de producción de sarín como parte de un ejercicio (todos los ejércitos constantemente llevan a cabo ese tipo de ejercicios) o si realmente estaban preparando un ataque. En aquel momento, Obama advirtió públicamente a Siria que el uso de sarín era “totalmente inaceptable”, un mensaje similar también fue transmitido por vía diplomática. Posteriormente se determinó que se trataba de una serie de ejercicios, según el ex funcionario de inteligencia: “Si lo que los sensores detectaron en diciembre pasado fue tan importante que el presidente tuvo que llamar y decir “Ya basta", ¿por qué el presidente no emitió la misma advertencia 3 días antes del ataque con gas en agosto?”

Si pudiese hacerlo, la NSA vigilaría, por supuesto, la oficina de Assad durante todo el día, dijo el ex funcionario. Otras comunicaciones -de distintas unidades del ejército en combate en toda Siria- serían mucho menos importantes y no se analizarían en tiempo real.“Hay, literalmente, miles de frecuencias de radio tácticas utilizadas por las unidades de campo en Siria para las comunicaciones rutinarias banales”, dijo. “Se necesitaría un gran número de técnicos criptológos de la NSA para escucharlas -y la utilidad sería nula”, pero la “charla”se almacena habitualmente en los ordenadores. Cuando se percibió la magnitud de los acontecimientos del 21 de agosto, la NSA montó un esfuerzo integral para buscar cualquier vínculo con el ataque, buscando en el archivo completo de comunicaciones almacenadas. Se seleccionan entonces una o dos palabras claves y se emplea un filtro para encontrar las conversaciones relevantes.

“Lo qué pasó aquí es que los vagos de la inteligencia de la NSA comenzaron con un hecho -el uso de sarín- y llegaron a encontrar la charla que pudiera tener algo que ver con eso”, dijo el ex funcionario. “Eso no conduce a una evaluación de alta fiabilidad, a menos que se empiece con la seguridad absoluta de que Bachar al-Assad dio la orden y se comience entonces a buscar algo que respalde esa creencia”. El proceso de selección fue similar al utilizado para justificar la guerra contra Irak.
Ningún periodista crítico fue invitado

La Casa Blanca necesitó 9 días para encontrar sus argumentos contra el gobierno sirio. El 30 de agosto se invitó un selecto grupo de periodistas de Washington (no fue invitado al menos el reportero a menudo crítico, Jonathan Landay, corresponsal de seguridad nacional delMcClatchy Newspapers) y se les entregó un documento cuidadosamente etiquetado como una "evaluación del gobierno”, en vez de una evaluación de la comunidad de inteligencia. Lo que se exponía en aquel documento eran esencialmente factores políticos para respaldar la argumentación de la administración [estadounidense] contra el gobierno de Assad. Pero era más específico de lo que sería Obama más tarde en su discurso del 10 de septiembre: la inteligencia estadounidense, afirmaba, sabía que Siria había comenzado la “preparación de municiones químicas” 3 días antes del ataque.

En un agresivo discurso pronunciado más tarde ese mismo día, John Kerry proporcionó más detalles. Dijo que el “personal de armas químicas” de Siria “estaba en el terreno, en la zona, haciendo los preparativos” antes del 18 de agosto. “Sabemos que a los elementos del régimen sirio se les dijo que se prepararan para el ataque, que se pusieran las máscaras antigases y que tomaran las precauciones asociadas con las armas químicas.”

La evaluación de la administración y los comentarios de Kerry hacían pensar que la administración había estado siguiendo la pista del ataque con gas sarín en el momento en que estaba sucediendo. Es esa versión falsa pero no impugnada, la que recibió amplia difusión en aquel momento.
El número de muertos fluctúa considerablemente

Una reacción imprevista llegó en forma de quejas del Ejército Sirio Libre y de otros, sobre la ausencia de aviso.“Es increíble que no hayan hecho nada para advertir a la gente o tratar de detener al régimen antes del crimen”, le dijo a Foreing Policy, Razan Zaituneh, miembro de la oposición, que vivía en una de las ciudades afectadas por el gas sarín.

El Daily Mail fue más contundente:


“Informes de inteligencia dicen que funcionarios estadounidenses sabían sobre el ataque con gas neurotóxico en Siria 3 días antes de que este acto matara a más de 1 400 personas –incluyendo más de 400 niños.”

El número de muertes atribuibles al ataque varió considerablemente, desde por lo menos 1 429, como anunció inicialmente la administración Obama, a cifras mucho más bajas. Un grupo de derechos humanos sirio informó de 502 muertes; la asociación Médicos Sin Fronteras los situó en 355 y un reporte francés enumera 281 muertes conocidas.

La cifra sorprendentemente precisa de Estados Unidos, según informó más tarde el Wall Street Journal, no se basaba en un recuento de cadáveres reales sino en una extrapolación de los analistas de la CIA, que escanearon más de cien vídeos de YouTube de Ghouta Oriental utilizando un sistema informático y buscaron imágenes de los muertos. Dicho de otra manera, era poco más que una conjetura.
La prensa estadounidense casi no menciona la modificación de la versión inicial

Cinco días más tarde, un portavoz de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional respondió a las quejas. En una declaración a la Associated Press se dijo que los datos de inteligencia sobre las anteriores afirmaciones de la administración no se conocían en el momento del ataque sino que se obtuvieron sólo después:


“Seamos claros, Estados Unidos no observó en tiempo real cuando este horrible ataque se llevó a cabo. La comunidad de inteligencia pudo reunir y analizar la información después de los hechos y determinar que elementos del régimen de Assad de hecho habían dado pasos para preparar el uso de armas químicas.”

Pero la prensa estadounidense ya tenía su historia y el cambio de versión recibió escasa atención. El 31 de agosto, el Washington Post, basándose en la evaluación del gobierno, había informado vívidamente en su primera plana que la inteligencia estadounidense había podido grabar “cada paso” del ataque del ejército sirio en tiempo real, “desde los intensos preparativos para el lanzamiento de los cohetes hasta las evaluaciones posteriores a la acción por parte de funcionarios sirios”. El Washington Post no publicó la corrección de la AP y la Casa Blanca mantuvo el control de la narrativa.
La conclusión de Obama fue apresurada

Así que, el 10 de septiembre, cuando Obama dijo que su gobierno sabía que el personal de armas químicas de Assad había preparado el ataque con antelación, no estaba basando su declaración en una observación previa de lo que iba sucediendo sino en comunicaciones analizadas días después del 21 de agosto.

El ex funcionario de inteligencia explicó que la búsqueda de la charla relevante condujo al ejercicio detectado en diciembre [de 2012], en el que, como Obama dijo más tarde al público, el ejército sirio movilizó personal de armas químicas y máscaras antigases fueron distribuidas a sus tropas.

La evaluación de la Casa Blanca y el discurso de Obama no fueron descripciones de los acontecimientos concretos que terminaron con el ataque el 21 de agosto sino el relato de la secuencia que los militares sirios habrían seguido para cualquier ataque químico. “Armaron una historia de fondo”, dijo el ex funcionario, “y hay un montón de piezas y partes diferentes. El patrón que utilizaron se remonta a diciembre”.

Es posible, desde luego, que Obama no estuviese al tanto de que este recuento se obtuvo de un análisis del protocolo del ejército sirio para llevar a cabo un ataque con gas, en vez de utilizar evidencias directas. De cualquier forma, Obama había hecho un juicio apresurado.
Evidencia potencial desplazada y posiblemente manipulada

La prensa haría lo mismo. El informe de la ONU del 16 de septiembre [2], que confirmaba el uso de sarín, fue cuidadoso en señalar que el acceso de sus investigadores a los puntos atacados, 5 días después del ataque con gas, se había desarrollado bajo control de las fuerzas rebeldes. El informe de la ONU advierte:


“Al igual que en otros sitios, los puntos han sido muy transitados por otras personas antes de la llegada de la misión (...) Mientras estuvimos en esos lugares, llegaron individuos acarreando otras municiones sospechosas, indicando que la evidencia potencial estaba siendo movida y posiblemente manipulada.”

Sin embargo, el New York Times utilizó ese informe, al igual que lo hicieron funcionarios estadounidenses y británicos, para afirmar que proporcionaba evidencia crucial que respaldaba las afirmaciones de la administración. Un anexo del informe de la ONU reprodujo fotografías de YouTube de algunas municiones recuperadas, incluyendo un cohete cuyas características“coinciden” con las características de un cohete de 330 mm. El New York Times escribió que la presencia de esos cohetes demostraba esencialmente que el gobierno sirio fue el responsable del ataque “porque las armas en cuestión no habían sido previamente documentadas o reportadas [como armas] en poder de la insurgencia”.
Análisis de trayectoria «completamente descabellados»

Theodore Postol, profesor de tecnología y seguridad nacional en el MIT, revisó las fotos de la ONU con un grupo de sus colegas y llegó a la conclusión de que el cohete de gran calibre era una munición improvisada que fue muy probablemente fabricada localmente [3]. Me dijo que era "algo que se podía producir en un taller mecánico de modesta capacidad”. El cohete de las fotos, agregó, no coincide con las especificaciones de un cohete similar, pero más pequeño, que se sabe forma parte del arsenal sirio.

El New York Times, de nuevo basándose en los datos del informe de la ONU, también analizó la trayectoria de vuelo de 2 de los cohetes usados que se creía que contenían sarín. Y llegó a la conclusión de que el ángulo de tiro “indica directamente” que el disparo se hizo desde una base del ejército sirio a más de 9 kilómetros del punto de impacto.

Postol, quien se ha desempeñado como asesor científico del jefe de operaciones navales en el Pentágono, dijo que las afirmaciones efectuadas en el New York Timesy en otros medios “no se basaron en observaciones reales”. Él llegó a la conclusión de que los análisis de la trayectoria de vuelo en particular, fueron, como él mismo dijo en un correo electrónico, “totalmente descabellados”, ya que un estudio minucioso del alcance de los cohetes improvisados demostró que era “improbable” que fuera de más allá de 2 kilómetros.

Dos semanas después del 21 de agosto, Postol y un colega, Richard M. Lloyd, publicaron un análisis donde estimaron correctamente que los cohetes implicados llevaban una carga de gas sarín mucho mayor que lo estimado previamente. El New York Times informó detalladamente sobre ese análisis, describiendo a Postol y Lloyd como “reconocidos expertos en armas”. El estudio posterior de Postol y Lloyd sobre las trayectorias y el rango de vuelo de los cohetes, que contradecían reportes anteriores del New York Times, fue enviado por correo electrónico la semana pasada a ese diario, que hasta ahora sigue sin publicar nada al respecto.
La Casa Blanca no tenía ninguna prueba directa que implicara al ejército ni al gobierno sirios

La tergiversación de la Casa Blanca de lo que sabía sobre el ataque fue similar a su disposición a ignorar los datos de inteligencia que podían contradecir su narración. Esa información se refería al Frente al-Nusra, grupo rebelde islamista clasificado por Estados Unidos y la ONU como organización terrorista. Al-Nusra es conocido por haber llevado a cabo decenas de atentados suicidas contra los cristianos y otras sectas musulmanas no sunitas dentro de Siria, y por haber atacado a su supuesto aliado en la guerra civil, el Ejército Libre Sirio (ELS). Su objetivo declarado es derrocar el régimen de Assad e instaurar lasharia. (El 25 de septiembre al-Nusra se unió a otros grupos rebeldes islamistas para repudiar el ELS y otra facción secular, la Coalición Nacional Siria.) [4]

La avalancha de interés estadounidense en al-Nusra y el gas sarín surgió de una serie de ataques con armas químicas en pequeña escala, en marzo y abril. En aquel momento, el gobierno sirio y los rebeldes insistieron cada uno en que el otro era el responsable. La ONU finalmente llegó a la conclusión de que 4 ataques químicos se habían llevado a cabo, pero no asignó responsabilidades. Un funcionario de la Casa Blanca dijo a la prensa a finales de abril que la comunidad de inteligencia había evaluado“con distintos grados de confiabilidad” que el gobierno sirio era responsable de los ataques. Assad había cruzado la “línea roja” de Obama.

La evaluación de abril llegó a los titulares, pero algunas advertencias importantes se perdieron en el camino. El funcionario no identificado que estuvo en el contacto con la prensa reconoció que las evaluaciones de la comunidad de inteligencia “no son suficientes por sí mismas”. Dijo:


“Queremos investigar más allá de esas evaluaciones de inteligencia para recabar los hechos para que podamos establecer un conjunto de información creíble y corroborada que luego puede guiar nuestra toma de decisiones.”

En otras palabras, la Casa Blanca no tenía evidencia directa de la participación del ejército sirio o del gobierno, hecho sólo ocasionalmente señalado en la cobertura de la prensa. El duro discurso de Obama hizo efecto en el público y el Congreso, que ven a Assad como un asesino despiadado.

Dos meses más tarde, un comunicado de la Casa Blanca anunció un cambio en la evaluación de la culpabilidad de Siria y declaró que la comunidad de inteligencia tenía ahora “alto grado de confianza” en que el gobierno de Assad era responsable de por lo menos 150 muertes por ataques con gas sarín. Se generaron más titulares y se le dijo a la prensa que Obama, en respuesta a la nueva información de inteligencia, había ordenado un incremento de la ayuda no letal a la oposición siria. Pero una vez más hubo advertencias significativas. Los nuevos datos de inteligencia incluyeron un informe de que las autoridades sirias habían planeado y ejecutado los ataques. No se proporcionaron detalles, ni se identificaron las fuentes. La declaración de la Casa Blanca dijo que el análisis de laboratorio había confirmado el uso de gas sarín, pero también dijo que un hallazgo positivo del agente neurotóxico “no nos dice cómo o dónde fueron expuestos los individuos ni quienes fueron los responsables de la diseminación”. La Casa Blanca adicionalmente declaró:


“No tenemos ninguna información corroborada confiable que indique que la oposición en Siria ha adquirido o utilizado armas químicas.”

Esa declaración contradijo la evidencia que estaba llegando en aquel momento a las agencias de inteligencia de Estados Unidos.
Al-Nusra y su uso de gas sarín

Desde finales de mayo, me dijo el consultor de inteligencia, la CIA ya había informado a la administración Obama sobre el Frente al-Nusra y su trabajo con el gas sarín, y había enviado informes alarmantes de que otro grupo fundamentalista sunita activo en Siria, al-Qaeda en Irak (AQI), también conocía la ciencia de la producción de gas sarín.

En aquel momento, al-Nusra estaba operando en zonas cercanas a Damasco, incluyendo la Ghouta Oriental. Un documento de inteligencia emitido a mediados del verano mencionaba extensamente a Ziyaad Tariq Ahmed, experto en armas químicas anteriormente al servicio de los militares iraquíes, de quien se decía que se había trasladado a Siria y que estaba operando en la Ghouta Oriental. El asesor me dijo que Tariq había sido identificado “como un elemento de al-Nusra con un historial de fabricar gas mostaza en Irak e implicado en la fabricación y uso de sarín”. El ejército de Estados Unidos lo considera un blanco de alto perfil.
Al-Nusra era capaz de obtener gas sarín y utilizarlo

El 20 de junio un cable altamente confidencial de 4 páginas resumiendo lo que se había podido saber acerca de las capacidades de al-Nusra en materia de gases neurotóxicos fue transmitido a David R. Shedd, director adjunto de la Agencia de Inteligencia de Defensa. “Lo que se informó a Shedd era extenso y exhaustivo”, dijo el consultor. “No era un montón de “creemos que””. Me dijo que el cable no hizo ninguna valoración de si los rebeldes o el ejército sirio habían iniciado los ataques en marzo y abril, pero sí confirmó los informes anteriores de que al-Nusra era capaz de obtener y utilizar el gas sarín. También se obtuvo -con ayuda de un agente israelí- una muestra del sarín que había sido utilizado.

Según el consultor, aquella muestra no volvió a mencionarse nunca más en los cables.
Las fuerzas rebeldes podían atacar a las tropas estadounidenses con gas sarín

Independientemente de aquellas evaluaciones, el Estado Mayor Conjunto, previendo que las tropas estadounidenses podían recibir la orden de entrar en Siria para apoderarse del arsenal de agentes químicos del gobierno, pidió un análisis de todas las fuentes potenciales de amenaza. “La Orden de Operaciones (Op Order) proporciona lo que va a servir de base en la ejecución de una misión militar, si se ordena realizarla”, explicó el ex funcionario de inteligencia.


“Esto incluye la posible necesidad de enviar soldados estadounidenses a una instalación química siria para que no cayese en manos de los rebeldes.
Si los rebeldes yihadistas fuesen a invadir el lugar, se suponía que Assad no nos atacaría porque estaríamos protegiendo las sustancias químicas para que no cayesen en manos de los rebeldes.
Todas las Op Orders incluyen datos de inteligencia sobre las posibles amenazas. Tuvimos técnicos analistas de la Agencia Central de Inteligencia [CIA], la Agencia de Inteligencia de Defensa [DIA], la gente de armas y personal de I&W [Indicios y Alarmas] trabajando en aquel problema (...)
Y llegaron a la conclusión de que las fuerzas rebeldes eran capaces de atacar a una fuerza estadounidense con gas sarín porque eran capaces de producir ese gas letal.
El análisis se basó en datos de reconocimiento y datos de inteligencia de origen humano, así como en la intención manifestada y en la capacidad técnica de los rebeldes.”

Hay pruebas de que en el verano algunos miembros del Estado Mayor Conjunto estaban preocupados ante la posibilidad de una invasión terrestre contra Siria, así como por el aparente deseo de Obama de dar apoyo no letal a las facciones rebeldes.

En julio, el general Martin Dempsey, jefe del Estado Mayor Conjunto, presentó una sombría evaluación, diciéndole al Comité de Servicios Armados del Senado en un testimonio público, que se necesitarían “miles de miembros de las fuerzas especiales y de otras fuerzas terrestres para incautar el ampliamente disperso arsenal de armas químicas de Siria, junto con “cientos de aviones, barcos, submarinos y otros agentes””. Estimados del Pentágono hablaban de 70 000 hombres, en parte porque las fuerzas estadounidenses tendrían que vigilar también los arsenales coheteriles de Siria ya que el acceso a grandes volúmenes de productos químicos para hacer gas sarín sin los medios para lanzarlos sería de poco valor para una fuerza rebelde. En carta al senador Carl Levin, el general Dempsey advirtió que la decisión de apoderarse del arsenal sirio podía tener consecuencias no deseadas:


“Hemos aprendido en los últimos 10 años, sin embargo, que no basta simplemente alterar el equilibrio de poder militar sin la cuidadosa evaluación de lo que hace falta para preservar un Estado que funcione (...) Si las instituciones del régimen colapsan en ausencia de una oposición viable, podríamos provocar involuntariamente la llegada de extremistas al poder o que se pierda el control de las armas químicas que queremos controlar.”

La CIA se negó a hacer comentarios para este artículo. Los voceros de la DIA y de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional dijeron que no estaban al tanto del informe de Shedd y, cuando les comunicamos las coordenadas específicas del documento, dijeron que no lograban encontrarlo. Shawn Turner, director de asuntos públicos de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, dijo que ninguna agencia de inteligencia estadounidense, incluida la DIA, “ha evaluado que el Frente al-Nusra haya logrado desarrollar una capacidad técnica para la fabricación de sarín”.
«El Frente al Nusra es (…) el más eficaz y está ganando fuerza»

Funcionarios de asuntos públicos de la administración no están tan preocupados por el potencial militar de al-Nusra como lo ha estado Shedd en sus declaraciones públicas. A finales de julio, en el Foro Anual de Seguridad de Aspen, en Colorado, Shedd hizo un alarmante recuento de las fuerzas de al-Nusra. En la grabación de su presentación, Shedd dice: “He contado no menos de 1 200 grupos diferentes en la oposición.” “Y dentro de la oposición, el Frente al-Nusra es (...) el más eficaz y está ganando fuerza.” Esto, dijo, “es muy preocupante para nosotros. Estoy muy preocupado de que si no se controla, los elementos más radicales” -también citó a al-Qaeda en Irak- “tomarán el control”. La guerra civil, prosiguió, “sólo puede empeorar con el tiempo (...) la violencia por venir es aún inconmensurable”.

Shedd no habló de las armas químicas en su discurso. No podía hacerlo porque los informes que su oficina recibió eran altamente clasificados.

Una serie de despachos secretos provenientes de Siria informaban durante el verano que miembros del ESL se quejaban ante los agentes de inteligencia estadounidenses sobre los repetidos ataques de los combatientes de al-Nusra y de al-Qaeda contra sus fuerzas. Los informes, según los consultores de inteligencia que los leen, presentaban pruebas de que al ESL “le preocupan más los locos que Assad”. El ESL se compone en gran parte de desertores del ejército sirio. El gobierno de Obama, comprometido con el fin del régimen de Assad y con su continuo apoyo a los rebeldes, ha tratado en sus declaraciones públicas posteriores al ataque de restar importancia a la influencia de las facciones salafistas y wahabitas. A principios de septiembre, John Kerry asombró en una audiencia ante el Congreso con una afirmación repentina de que al-Nusra y otros grupos islamistas eran protagonistas menores en la oposición siria. Y luego se retractó.

En sus declaracones públicas y privadas posteriores al 21 de agosto, la administración desestimó la inteligencia disponible sobre el posible acceso de al-Nusra al gas sarín y siguió afirmando que sólo el gobierno de Assad estaba en posesión de armas químicas. Ese fue el mensaje transmitido en las diferentes sesiones secretas con los miembros del Congreso en los días posteriores al ataque, cuando Obama estaba buscando apoyo para su planeada ofensiva con misiles contra instalaciones militares sirias. Un legislador con más de dos décadas de experiencia en asuntos militares me dijo que él salió de una de esas sesiones informativas convencido de que “sólo el gobierno de Assad estaba en posesión del gas sarín y no los rebeldes”.

Del mismo modo, tras la publicación del informe de la ONU el 16 de septiembre, confirmando que el gas sarín fue utilizado el 21 de agosto, Samantha Power, la embajadora de Estados Unidos en la ONU, dijo en una conferencia de prensa: “Es muy importante tener en cuenta que sólo el régimen [Assad] posee sarín y no tenemos ninguna evidencia de que la oposición cuenta con sarín.”

No se sabe si la información altamente clasificada sobre al-Nusra fue puesta a disposición de la oficina de Power, pero su comentario es un reflejo de la actitud que se extendió a través de la administración.

“La suposición inmediata fue que Assad lo había hecho”, me dijo el ex funcionario de inteligencia.


“El nuevo director de la CIA, [John] Brennan, se abalanzó sobre esa conclusión (...) conduce hasta la Casa Blanca y dice: “¡Miren lo que traigo!”
Todo fue verbal, ellos sólo agitaron la camisa ensangrentada. Había una enorme presión política para llevar a Obama (...) a ayudar a los rebeldes y existía la ilusión de que esto [vincular a Assad con el ataque con sarín] forzaría la mano de Obama: “Este es el telegrama Zimmermann de la rebelión siria y ahora Obama puede reaccionar”. Voluntarismo a ultranza por el grupo de Samantha Power dentro de la administración.
Desafortunadamente, algunos miembros del Estado Mayor Conjunto, que fueron alertados de que Obama iba a atacar, no estaban tan seguros de que eso fuese nada bueno.”
La idea de un ataque estadounidense con misiles contra Siria nunca convenció a la opinión pública

La proposición de ataque estadounidense con misiles contra Siria nunca obtuvo el apoyo del público y Obama dio un rápido giro hacia la ONU y la propuesta de Rusia para el desmantelamiento de las armas químicas de Siria. Cualquier posibilidad de acción militar se evitó definitivamente el 26 de septiembre, cuando la administración Obama se unió a Rusia en la aprobación de un proyecto de resolución de la ONU llamando al gobierno de Assad a deshacerse de su arsenal químico.

El retroceso de Obama trajo alivio a muchos oficiales militares de alto rango. (Un asesor de alto nivel de operaciones especiales me dijo que el mal concebido ataque estadounidense con misiles sobre aeródromos militares sirios y emplazamientos de misiles, como en un principio estaba previsto por la Casa Blanca, habría sido“como proporcionar apoyo aéreo a favor de al-Nusra”.)

La distorsión por parte de administración de los hechos que rodearon el ataque con gas sarín plantea una pregunta inevitable: ¿conocemos realmente toda la historia de la voluntad de Obama de alejarse de su amenaza de bombardear Siria por haber cruzado la “línea roja”?

Obama había dicho tener argumentos sólidos. Pero de repente prefirió llevar el asunto al Congreso y luego aceptar la oferta de Assad de renunciar a sus armas químicas. Parece posible que en algún momento Obama se haya visto directamente ante información contradictoria, ante evidencia lo suficientemente convincente como para llevarlo a cancelar su plan de ataque y a enfrentar las críticas que seguramente vendrían de los republicanos.
Las fuerzas rebeldes como al-Nusra también tendrían que desarmarse

La resolución de la ONU, adoptada el 27 de septiembre por el Consejo de Seguridad, maneja indirectamente la idea de que las fuerzas rebeldes, como al-Nusra, también estarían obligadas a desarmarse:


“ninguna de las partes en Siria debe emplear, desarrollar, producir, adquirir, almacenar, conservar o transferir armas [químicas].”

La resolución también pide la inmediata notificación al Consejo de Seguridad en caso de que cualquier “actor no estatal” adquiera armas químicas. Ningún grupo aparece citado por su nombre.

Mientras que régimen sirio continúa el proceso de eliminación de su arsenal químico, la ironía es que, después de que el arsenal de agentes precursores de Assad sea destruido, al-Nusra y sus aliados islamistas podrían terminar como la única facción dentro de Siria con acceso a los ingredientes que permiten la fabricación de gas sarín, un arma estratégica única en la zona de guerra. Puede que haya más que negociar.
Seymour M. Hersh




Artículo original publicado en la London Review of Books, vol. 35 no 24, el 19 de diciembre de 2013, p. 9–12.
Traducido del inglés por Marvin Najarro



[1] [1] «Discurso de Barack Obama a la Nación sobre Siria]», por Barack Obama, Red Voltaire, 10 de septiembre de 2013.

[2] “Report of the investigation into the alleged use of chemical weapons in the Syrian Arab Republic, concerning the incident which occurred in the Ghouta area of Damascus on 21 August 2013”,Voltaire Network, 16 de septiembre de 2013.

[3] [3] «Los errores de Estados Unidos sobre la masacre de la Ghoutta», Red Voltaire, 18 de enero de 2014.

[4] NdlR: El autor define el ESL y la Coalición Nacional Siria (CNS) como laicos porque sus instancias no se definen a sí mismas en el plano religioso. Pero ninguno de los dos se ha declarado nunca favorable a un Estado laico en el sentido latino de ese término, o sea un Estado que no interviene en la esfera religiosa. Hasta fines de 2012, las unidades de al-Qaeda estuvieron luchando en Siria bajo la etiqueta del ESL mientras que la CNS se halla bajo control de Arabia Saudita.

miércoles, 12 de febrero de 2014

Fernández Mesa: de jardinero a jefe de la guardia civil.

por Iescolar


Del Prestige a la Guardia Civil,

Fernández Mesa mintió durante la marea negra del Prestige y lo ha vuelto a hacer ahora, con la tragedia de Ceuta. Antes como delegado del Gobierno en Galicia, hoy como director general de la Guardia Civil.

Fernández de Mesa aplaza al lunes o martes su viaje a Ceuta por el mal tiempo
Arsenio Fernández Mesa. / Efe


"Probablemente el fuel no toque la costa gallega".

"El destino del fuel en el fondo del mar es convertirse en adoquín".

"Hay una cifra clara, y es que la cantidad que se ha vertido no se sabe".

Arsenio Fernández de Mesa, delegado del Gobierno en Galicia durante la catástrofe del Prestige. Hoy dirige la Guardia Civil.

¿La gran diferencia entre España y una democracia europea? Dos conceptos muy ligados entre sí: la impunidad y la ausencia de responsabilidad. No hay castigo en política, ni penal ni civil; nadie dimite ni asume las consecuencias cuando las cosas van mal. Los errores salen tan baratos que no hay muchos incentivos para hacer las cosas bien. A la hora de prosperar, pesa más la lealtad con el líder que la buena gestión. ¿Un ejemplo? El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández Mesa, exdelegado del Gobierno en Galicia durante la catástrofe del Prestige.

Fernández Mesa mintió durante la marea negra del Prestige y lo ha vuelto a hacer ahora, con la tragedia de Ceuta. Hoy, igual que ayer, el director de la Guardia Civil ha engañado a los ciudadanos, ha manipulado la información de forma palmaria, ha intentado desviar la atención y ha hecho todo lo posible por eludir su responsabilidad.

Fernández Mesa se ha paseado por los medios asegurando, sin despeinarse, que el trabajo de la Guardia Civil fue "impecable", que "es inaudito cuestionar a la Guardia Civil", que "no hay nada que ocultar", o que las ONG que han denunciado lo que allí pasó "deberían interesarse por los tres guardias civiles heridos" en vez de preguntar tanto por los 15 inmigrantes muertos.

Cada día está más claro que el Ministerio del Interior nos engañó con los muertos aún calientes en la playa. Ya van cinco días desde la tragedia y no pasan 24 horas sin que los portavoces del Gobierno cambien su versión, a medida que sus sucesivas mentiras quedan en evidencia.

La última tomadura de pelo es este vídeo que se merece el Goya del año a la mayor manipulación, una edición chapucera que pretende probar que nada raro ocurrió, pero que omite precisamente las imágenes en las que la Guardia Civil cargó con botes de humo y pelotas de goma contra los inmigrantes (unas cargas que en un primer momento negaron, igual que desmintieron que hubiese cámaras de vídeo allí).

Fernández Mesa es un político que está ahí por su excelente relación personal con Mariano Rajoy. Ni su gestión previa –"el destino del fuel es convertirse en adoquín"– ni mucho menos su formación justifican sus sucesivas responsabilidades públicas.

El adornado currículum de Fernández Mesa también ganaría un Goya: el de mejor guión adaptado (de ciencia ficción). El director general de la Guardia Civil se presenta como "funcionario del Estado", "inspector técnico de la multinacional inglesa International Marine Coatings LTD" en excedencia y "diplomado en Altos Estudios Militares".

Oculta que su plaza de funcionario es como auxiliar de jardinería en una oposición donde apenas se pedía el graduado escolar, que la multinacional inglesa es una empresa de pintura para barcos y que sus "diplomaturas" son unos cursos del Ministerio de Defensa para diputados y senadores, no una titulación universitaria como podría parecer.


Hoy, igual que ayer, Fernández Mesa demuestra que "el Gobierno de los mejores" es, en realidad, el de los mejores amigos de Rajoy. Y que no importa que vuelva a meter la pata en Ceuta como antes hizo con el Prestige. Si sigue leal al líder, seguro que le volverán a ascender.

lunes, 10 de febrero de 2014

EEUU: gran promotor de las guerras de cuarta generación

Estás claro que no todas las guerras pueden ser iguales, sobre todo las guerras contras los pueblos soberanos y sus gobiernos.
El modus operandi tampoco podría ser igual porque sería muy cantoso.
Eso sí, el objetivo es el mismo: derrocar al gobierno y colocar a algún pinche coleguita, corrupto si puede ser, y que esté plenamente entregado a sus padrinos.

Vamos igual que la mafia colocaba a sus jefes en los barrios. Salvo que en este caso el pacto de honor no existe, pero sí que tienen cogido al "candidato amigo" a "nuestro hombre" por lo huevos mediante chantajes y miles de miserables maniobras de corrupción, drogas, desfalcos, violaciones, pederastia, prostitución y demás pegados mal vistos por las sociedades puritanas.

Maniobras que lógicamente suelen ser fabricadas ad-hoc, dependiendo del candidato.
Ejemplos, los hay a puñados, pero uno reciente y sonado, fue el francés DSK. No cumplió o se salió del guión de sus amos, y se lo pulieron.

En Ukrania, está pasando lo mismo que se podría esperar. Lo están manejando entre la OTAN y los EEUU a su antojo. Las conversaciones de Nuland y Pyatt son más que reveladoras.
Que nadie se piense que en Ukrania hay una revolución nacional, igual no debería pensarse que la hubo en Libia.
Y mucho menos en Siria: ya se ha visto que ahí se lo han curado mucho más y les ha salido el tiro por la culata.
En Libia no han ganado, por mucho que lo digan, pues el sentimiento de los libios no se puede borrar porque no salga en las noticias, y lo que ocurre allí tampoco sale, porque tampoco interesa que se sepa del fracaso.
Vaya otra vez los medios ocultando lo que interesa que no se sepa. Un fracaso tremendo de la Otan.

De la misma manera pero de forma distinta, en Siria han perdido. No entró la Otan, pero sí los aliados de la zona: esas grandes democracias del golfo mediante sus mercenarios. Y les están dando bien.
Otro tipo de cuarta generación, pero cuando los EEUU se animaron a liquidar el asunto al estilo de los vaqueros del far-west, Putin los paró.

Putin parece que lo va a tener complicado porque le están buscando las cosquillas, o le quieren hacer cometer un error provocándole.
Ahora Ukrania está que arde, y de paso comienzan las protestas en Bosnia.
No son casualidades.
Eso no existe.
Están atacando a todos los aliados de la Rusia de Putin, y los históricos pueblos afines con todo tipo de medias verdades, o por lo menos aprovechándose de realidades sociales para usarlas como fin político y geoestratégico.

Alguien se pensaría que en España eso no podría ocurrir?, o en Francia? o en Grecia? pues claro que no: son de la Otan, y por mucho que caigan los gobiernos títeres y amigos, en Grecia tuvieron la oportunidad de votar y que ganase Siritza, pero no ocurrió.
En España con el 11M consiguieron cambiarle la cara de Aznar a otro socio. Cambio de logias. Nada más.

Lo malo que en todos esos procesos muere gente. Sufre gente, y de paso los paises se van a la mierda a nivel económico para justificar que el brazo armado económico entre con sus tanques en figura de bancos o empresas a salvar al país. Que los piratas del FMI o el BCE campen a sus anchas.

jueves, 6 de febrero de 2014

Imágenes falsas en Ucrania




Imágenes de video de un detenido ucraniano, desnudo en la nieve entre agentes de la policía que se burlan de él y lo maltratan, dieron la vuelta al mundo en los últimos días como prueba de la brutalidad del régimen que los gloriosos manifestantes de la plaza Maidan quieren derrocar.

Pero al final de la secuencia puede verse, un hombre claramente identificable en uniforme de policía. Este hombre es Andrei Dubrovik, quien hace tiempo abandonó el ministerio del Interior para convertirse en responsable de seguridad de la Unión Panucraniana «Patria» (Batkivshchyna) de la oligarca Yulia Tymochenko.
JPEG - 13.9 KB
Según Vremia, las imágenes de propaganda ampliamente divulgadas por los medios de prensa internacionales fueron filmadas por Andriy Kozhemyakin, realizador de televisión que también trabaja para la señora Tymochenko


martes, 4 de febrero de 2014

EEUU: el principal patrocinador del terrorismo

No creo que a nadie le sorprenda estas alturas el título de esta entrada.
Por lo menos a los lectores del blog.
Le faltaría "y el menos cumplidor de las resoluciones del consejo de seguridad".


Alguien podría revolverse y decir que la GWOT ( Global war on terror) nació debido al terrorismo y a raíz del 11-S. Bueno, pues que sigan con esas ideas.
La realidad desde el 11-S es que se ha demostrado que los yankis, muy listos ellos, han usado el terrorismo como nadie. Lo han fomentado, armado y dirigido para sus propósitos.
Viet-nam quizás fue la última guerra mediática que perdieron debido al descontrol y a la libertad de prensa.
Las que siguieron, también las perdieron, pero consiguieron el objetivo que era despedazar esos estados nación. A pesar de tener los periodistas y cámaras empotrados en las unidades militares, tanto Irak como Afghanistan han sido un fiasco total( militarmente hablando).
Los escándalos afloran cuando el daño ya está hecho, y el supuesto beneficio en camino.

Quizás de las lecciones aprendidas de esas guerras sea que es más barato usar a mercenarios extranjeros,  o terroristas, para guerras no convencionales: las de cuarta generación que dicen que se llaman.
Qué diferencia hay entre un mercenario blanco y un terrorista musulmán?
Ninguna aparente, pero en el fondo hay, y mucha. Las fundamentales son que los blancos están peor controlados, cobran mucho, y no cumplen con una función efectiva en un terreno ajeno. En otras palabras, no puedes camuflar un rubiales de 2 metros con ojos azules degollando a gente y decir que es el amigo del pueblo.

Pero cuando tienes amigos que te pueden ayudar por interés mutuo, cuando te has dedicado a lavar cerebros en guntanamo, en abu-ghraib, y en numerosos laboratorios de experimentos psíquicos, aprendiendo, y a la vez, creando monstruos, te resulta más fácil usar el supuesto terrorismo islámico para tus fines.

Para qué mandar a tus chicos si al final van a morir y en casa te van a mirar mal?
Para qué enredar mandando ejércitos y armas que podrían haber sido destruidas y generado un descalabro final de algo que no se tiene: una supremacía militar que ya no es. Entre Chinos y Rusos ya hay suficiente capacidad para atemorizar a EE.UU y todos sus aliados, por más que la prensa atlantista diga lo contrario y se empeñen en mencionar cuando hablan de EE.UU como superpotencia.


Para que no haya equívocos: hasta que EE.UU ( Israel como contratista, o como freelance)  no entró en estos países, nunca hubo ni terrorismo, ni coches bomba ni masacres terroristas, Libia, Irak, Libano, Siria, Afghanistán, Somalia, Sudan, y un largo etc.
Tampoco había atentados tan mortales en otros países como España o Inglaterra antes del 11-S, obviando la red gladio, pero es otro rollo de la guerra fría, y las cosas han cambiado. Aunque la presencia de  agentes de la CIa y mossad en paises de la Otan, por todos es conocida.
En ese sentido, está claro que usar el terrorismo de los musulmanes es una baza:
1.- Los demócratas del golfo son socios y es un win-win
2.- La zona que hay que controlar es territorio musulmán.
3.- Los "malos" están en esas tierras, y el petróleo también.
4.- Son gente manipulable ( como todos, por cierto)

Con ese balance, el resto es pan comido, 200 pájaros de un tiro.
Definir objetivo, lanzarle toda la mierda que podamos a bajo coste, y limpiar las cloacas, cárceles y ciudades de gentuza. Generar un flujo de carne de cañón que desangre a cualquier país que se resista, como Siria. Que ha aguantado más que Libia, y va a ganar la partida a todos los niveles.

El escándalo es público, aunque secreto, y en esa línea empieza a ceder el frente.
Parece que en el democrático reino de los Saud, ya se están preparando para un cambio mientras intentan frenar la sangría que ocurre entre los terroristas que ellos mismo pagan, aunque el padrino es EEUU.
Y eso no es casualidad cuando parece que el jefazo de ISIL es un Saud. y que Bandar ben Bush, Bandar ebn shaitan para los amigos tiene los días contados después de lo que le hizo a Putin ( y parece que sigue haciendo).
Parece que todo este castillo se desmorona. En Ginebra-2 cuando recurren a denunciar el terrorismo y acordar un comunicado en contra, basandose en resoluciones de la ONU1267 y 1373, los apadrinados de EE.UU lo rechazan. Casualidad?

Antes, se financiaba el terrorismo en secreto y nadie se enteraba, porque lo hacían los servicios secretos por su cuenta.
Ahora es el congreso, en sesiones secretas, el que aprueba esas medidas. Dar armas y dinero, amén de apoyo de todo tipo, a unos terroristas sanguinarios que no tienen ni idea de porqué luchan y matan.
Claro que si ese congreso consideraba a Nelson Mandela un terrorista hasta hace bien poco, qué más se puede esperar de esa "democracia"?

Más resoluciones del consejo de seguridad que no aplican cuando no interesa pero sí que se aprueban para justificar lo mismo que niegan.




domingo, 2 de febrero de 2014

La verdadera información que no sale en los medios

Es un simple ejemplo, pero hay miles.
Palestina, Venezuela, la economía Europea, los escandalos de los ingleses y norteamericanos, los judíos ortodoxos contr Israel y el sionismo quemando banderas.
Eso, no lo vas a ver comprando los diarios de siempre, ni viendo los medios de siempre: te lavan el cerebro, quieras o no.


miércoles, 29 de enero de 2014

EEUU al descubierto en plenas negociaciones en Ginebra 2


Los votos secretos del congreso  de EE.UU no son como las meigas.
Existen se ven y se hacen.


Más envío de armas a los moderados? mmm, que alguien me explique qué hace un moderado con armas? Matar moderadamente? Matar al 50%?
Además ha quedado muy claro que los moderados ya no están ni estuvieron combatiendo.
La gente moderada usa el cerebro, cosa que parece que no está de moda, y menos en EE.UU. Entre Kerry, Obama, Ban ki moon y demás, parece que hay una pandemia de locura.

Esta noticia, lógicamente es molesta, y más con lo que acontece en Montreux: Ginebra 2.

En Ginebra-1 el comunicado del grupo de acción era el siguiente.

Pero Obama etéreamente menciona que apoyará a la gente que rechaza el terrorismo, en su discurso sobre el estado del unión.


Ante eso la delegación del gobierno sirio interpuso una queja formal, mediante firma, que fue rechazada por "la oposición".

Conste que les darán armas, probáblemente de todo, menos cosas que les de miedo a los Judíos.

de paso y como siempre, la prensa atlantista ni mú, haciendo caso al patrón.

Syria v2.0, Lybia V3.0 ... Quién está liándola en Ukrania?

por adversariometapolitico





Los mismos métodos, las mismas estrategias de desestabilización. En los países árabes, los “pacíficos manifestantes” encargados de extender el caos eran simpatizantes de los HHMM y de los salafistas; mientras que en Ucrania, se trata de nacionalistas chovinistas anti-rusos (Svoboda y ultraderecha de servicio). Según fuentes de Alexander Mezentsev, colaborador del programa “The Victory Hour” de The Ugly Truth, el mayor financiador del partido “nacionalista” Svoboda es nada menos que el oligarca judío Igor Kolomoysky, con doble ciudadanía ucraniana e “israelí”, quien también apoyó la campaña a la “mártir de occidente” Yulia Timoshenko. Las declaraciones “antisemitas” del jefe de Svoboda, Oleg Tiahynubok (el amigo de John McCain), quien habría dicho que el gobierno de Ucrania “es un títere de la mafia judía de Moscú”, son obviamente parte de la estrategia de encubrimiento (los “clérigos” wahabitas también realizan declaraciones “antisemitas”, pero todos sabemos para quien trabajan en realidad). Por cierto, el tal Kolomoisky sostenía ya en el 2010 que “Svoboda está alejándose del radicalismo y virando hacia el centro” (aquí)



Mientras en Europa occidental, que está firmemente bajo la égida plutocrática y mundialista de la “UE”, se reprime cualquier intento de auténtica oposición nacionalista, en Ucrania no sólo se tolera, sino incluso se fomenta, para así separarla de Rusia (lo que implica inevitablemente hacerla caer en las garras del cosmopolitismo sionista de la “UE”). En éste caso, los “nacionalistas” que dicen “Ni UE ni Rusia” son como los progres y trotskistas, que en el caso de Siria decían “Ni OTAN ni al-Assad”.

El siguiente artículo de William Engdahl revela la implicación en Ucrania de Otpor (actualmente llamada CANVAS), la ONG “serbia”creada por la CIA y financiada por Soros para derrocar a Milosevic, y cuyos métodos subversivos se extendieron a otros países del espacio post-soviético como Georgia o Kirgizistán, así como en el 2011 en los países árabes. También menciona Engdahl que los “manifestantes” ucranianos están a sueldo y llegan a Kiev con autobuses desde todo el país e incluso desde el extranjero. En éste blog alemán explican que los “manifestantes” cobran entre 300 y 1500 gryvnas al día (300 gryvnas son unos 25 €), y que vienen en su mayoría de la región occidental de Galitzia. (La Galitzia de Europa del este está dividida entre Ucrania y Polonia).



Berkut: Defendiendo a Ucrania de la desestabilización atlantista

Según el Berkut (las fuerzas de seguridad y antidisturbios de Ucrania) hay mercenarios y francotiradores extranjeros entre los “manifestantes”. Uno de ellos sería el armenioSergei Nigoyan, muerto en los enfrentamientos con la policía, y contabilizado como un “pacífico manifestante víctima de la represión del régimen”.





Pacíficos manifestantes linchando a un agente del Berkut

http://www.boilingfrogspost.com/2014/01/07/us-ngo-uncovered-in-ukraine-protests/



Las recientes protestas en Ucrania tienen el hedor de un intento orquestado extranjero para desestabilizar al gobierno de Viktor Yanukovich después de que éste se alejó de la firma de un Acuerdo de Asociación con la UE que hubiera abierto una brecha profunda entre Rusia y Ucrania. La glamourosa estrella del boxeo convertida en gurú político , Vitaly Klitschko , se ha reunido con el Departamento de Estado de EE.UU. y es estrecho colaborador de la CDU de Angela Merkel en Alemania. El acuerdo de asociación de la UE con Ucrania es ampliamente resistido por muchos Estados miembros de la UE con profundos problemas económicos propios. Los dos jerifaltes de la UE que más presionan para meter a Ucrania son el canciller sueco Carl Bildt , y el ministro de Exteriores polaco, Radoslaw Sikorski – bien conocidos en la UE por su cercanía a Washington. Los EE.UU. están presionando firmemente la integración de Ucrania de la UE tal y como habían estado detrás de la llamada “Revolución Naranja” en 2004 para separar a Ucrania de Rusia en un intento por aislar y debilitar a Rusia. Ahora los ucranianos han encontrado pruebas de la implicación directa del grupo de entrenamiento financiado por Estados Unidos en Belgrado, CANVAS, tras las cuidadosamente orquestadas protestas en Kiev.

Se ha obtenido una copia del folleto que se les dio a los manifestantes de la oposición en Kiev. Se trata de una traducción palabra por palabra e imagen por imagen del folleto utilizado por los organizadores de CANVAS en las protestas de la Plaza Tahrir en El Cairo que derrocaron a Hosni Mubarak en el 2011 y abrieron la puerta a la Hermandad Musulmana respaldada por Estados Unidos . [ 1 ] La foto de abajo es una comparación:


La foto de la izquierda es de la plaza Tahrir , la de la derecha de Kiev y aquí abajo la original en inglés utilizada por la ONG CANVAS de Belgrado:


CANVAS, anteriormente Otpor , recibió significativas cantidades de dinero del Departamento de Estado de EE.UU. en 2000 para organizar la primera exitosa revolución colorada contra Slobodan Milosevic en la entonces Yugoslavia. Desde entonces, han sido transformados a tiempo completo en “consultoría revolucionaria” de los EE.UU. , haciéndose pasar por un movimiento popular serbio para la “democracia”. [ 2 ] ¿Quién iba a pensar que una ONG con sede en Serbia sería una base de operaciones de EE.UU. para orquestar cambios de régimen ?

La extraña “oposición” ucraniana

Fuentes directas que he contactado en Kiev me informan de que los “manifestantes antigubernamentales” han sido contratados a cambio de dinero entre estudiantes y parados, para venir en autobús desde todo el país al centro de Kiev. El aspecto revelador es el espectacular surgimiento de campeón de boxeo Vitaly Klitschko como presumiblemente el sabio guía político del futuro de Ucrania. Sin duda, pasarse la vida dejando inconscientes a otros boxeadores es una preparación excelente para convertirse en un hombre de Estado , aunque por mi parte, lo dudo. Recuerda a la elección de un mediocre actor de Hollywood, Ronald Reagan como presidente de los EEUU. Pero lo más interesante del portavoz de la “oposición ” Klitschko es quiénes son sus amigos.


Klitschko en la OTAN…


… Tyahnubok (Svoboda) con McCain…


… Tyahnubok y Klitschko. Ésta es la oposición “ucraniana”.

Klitschko está siendo respaldado directamente por la subsecretaria de Estado de los EEUU Victoria Nuland. Nuland , ex embajadora de EE.UU. ante la OTAN, es una neocon casada con el “halcón” Robert Kagan , y ella misma es una ex asesora de Dick Cheney. [ 3 ]

Klitschko es también muy amable con la canciller alemana Merkel. De acuerdo con un reciente informe de “Der Spiegel” , Merkel quiere apoyar a Klitschko en su intento por convertirse en presidente de Ucrania en 2015. [ 4 ]

Más evidencia de que hay una agenda más oscura detrás de la oposición “democrática” es el hecho de que las demandas de los “manifestantes” pasaron de exigir la adhesión a la UE a pedir la dimisión inmediata del gobierno de Yanukovich. Klitschko y la oposición utilizaron la excusa de una “represión policial contra los manifestantes” para expandir masivamente la protesta de unos pocos cientos a decenas de miles. El 18 de diciembre , el gobierno contrarió a la oposición firmando un acuerdo económico importante con Moscú en el que Rusia acordó reducir el precio del gas ruso exportado a Ucrania en una tercera parte, hasta 268,5 dólares por 1.000 metros cúbicos del precio actual de más de $ 400, y para comprar 15 mil millones de dólares de la deuda de Ucrania en eurobonos . Eso le da a Ucrania un respiro para evitar una quiebra de la deuda soberana y negociar con calma sobre su futuro.
F. William Engdahl



[1] SysAdmin, Pamphlets in Ukraine handed out during protests and pamphlets that were handed out in Egypt, Diciembre 12, 2013, http://12160.info/photo/photo/show?id=2649739%3APhoto%3A1376645.

[2] Nebojsa Malic, Invasion of the Mind Snatchers: Empire’s Revolution Business, AntiWar.com, June 24, 2011, http://original.antiwar.com/malic/2011/06/23/invasion-of-the-mind-snatchers/.


[3] NTDTV,Ukrainian Opposition Vitaly Klitschko Meets US Official Victoria Nuland, Diciembre 6, 2013, http://www.youtube.com/watch?v=0miz548u0WY.


[4] Die Zeit, Merkel unterstützt Klitschko, 8. Dezember 2013, accessed inhttp://www.zeit.de/politik/ausland/2013-12/merkel-klitschko-ukraine.

martes, 28 de enero de 2014

Jaque de Lavrov

La UE, la OTAN, USA, Arabia Saudí, Qatar, Turquía, Francia e Inglaterra y como no, Isarel, tienen un problema.
Y muy serio.
El perro cobarde y corrupto Ban-ki moon tiene ya demasiados.
Ginebra 2 va a desmostar y a desmontar todo lo que la prensa imperial ha vendido, y todo lo que han intentado hacer a sangre y fuego los antes mencionados culpables.

Ahora que todo se desmorona, ahora que una guerra de cuarta generación después de 3 años, no ha servido a los fines políticos, el jaque Ruso hay que llevarlo a negociar.
En público o en privado.

El jaque a la reina ya se vio cuando hubo amagos en el mediterráneo con atacar a Siria.
Rusia sacrificó el peón más debil: las armas químicas.
En ajedrez, a veces un sacrificio bien hecho te renta mucho.

Hay un bando que está jugando más que sucio.
La radicalización de las revueltas en Ukrania no es casualidad. Eso sale a veces en la prensa.
Los ataques de la aviación judía contra Siria y Hezbollah, en un último intento militar de aliviar la presión a los terroristas no sale publicada.

El jaque sigue.

domingo, 26 de enero de 2014

Ukrania: otra de rebeldes por la democracia

Hace casi 10 años de la revolución naranja. En el Libano fue la revolución de los cedros.
Pero ahora tenemos otra revuelta en Ukrania con muy mala pinta.

Contextualizando la situación en Kiev, no habría que olvidarse que en Tailandia están igual, que en Egipto siguen peor, que en Libia le están dando la vuelta a la tortilla, igual que en Siria.

Nos venden otra vez que es una revuelta por ideales superiores como los que han vendido siempre: es que no hay otros. Libertad y Democracia ( aunque sean redundantes?).

Lo que está ocurriendo en Ukrania, se parece poco a lo que vienen calificando como revueltas pacíficas.
Como las de Siria hace 3 años.

Echando la vista atrás y para recordar, en el inicio, lo que fueron manifestaciones pacíficas, derivaron en muy poco tiempo en gente armada, violenta, y saldos bestiales de agentes de la autoridad heridos y muertos, así como civiles. Es decir, en ambos lados moría gente sobre todo cuando empezaron las armas de fuego desde los tejados.

Al inicio, como siempre, la policía parecía inoperante. O mejor dicho, no sucumbía a las provocaciones.
En Kiev es igual, y da miedo verlo. Ver la violencia que existe, que en cualquier momento puede derivar en no se sabe qué.
No es casualidad.
Ex-república soviética y granero de Europa, el monstruo de la UE se la quiere comer. Pero alguien sensato y  que se resiste a pactos con la sionista e imperial UE, no puede vivir en paz, y corre el peligro de todos los que no se doblegan.
Rusia está cerca. Es socio histórico, y por ello es una doble jugada. Ganarse Ukrania como botín ( seguro que el del santander disfruta también) y además putear a Rusi por lo de Siria, y abrirle otro frente en el Oeste.
Jugada maestra, aunque como siempre, estas guerras de cuarta generación, lo único que sirven es para que muera gente y se destruyan paises en pos de unos beneficios de un sistema que se desmorona.
Esta huída hacia adelante del imperio y los poderes económico-militares no puede traer nada bueno.

Los ejemplos están al principio de este post. Los resultados se están viendo.

En este video se ve la virulencia de los asaltantes.
Ojo, que la jugada se las trae: para derrocar sistemas y sembrar el caos, la gente se puede manifestar y no se les puede reprimir por mucho que se desée. Pero el corolarios, es que en lo paises amigos y que ya han sucumbido, no se puede manifestar la gente, y sí se les puede reprimir hasta la saciedad. Es más: se puede y debe legislar para que todo quede como una dictadura que muchos conocen.



sábado, 25 de enero de 2014

Burgos: otro ejemplo de la corrupción provincial española

por eldiario.es

El alcalde de Burgos vive en un ático de lujo edificado por los constructores de la obra de Gamonal

Las empresas que recibieron las adjudicaciones para el polémico bulevar construyeron el edificio donde vive el alcalde
La vivienda aparece escriturada en 167 metros cuadrados, pero la información del registro no cuadra con la realidad
El alcalde y su esposa también son propietarios de dos plazas de garaje y un trastero en el mismo residencial, que fue construido tras una recalificación aprobada por el PP
La arquitecta del edificio es Blanca Méndez, hija de Méndez Pozo y amiga del alcalde, que acudió a su boda.


Javier Lacalle, alcalde de Burgos.


Méndez Pozo y Arranz Acinas son socios en la concesión del hospital público de Burgos, en una empresa de hormigón, en unas parcelas de Palencia, en la circunvalación de Burgos…, y también edificaron juntos una de las urbanizaciones céntricas más conocidas de la ciudad: el Residencial San Agustín, unas viviendas construidas junto al nuevo bulevar ferroviario. Uno de los pisos más caros del residencial es, precisamente, el ático de lujo donde vive el alcalde de la ciudad, Javier Lacalle: una vivienda de la que el alcalde no ha informado en su declaración de bienes en el Ayuntamiento, construida sobre terrenos recalificados por el PP y cuya descripción en el Registro de la Propiedad no coincide con la realidad.

Javier Lacalle era concejal del Ayuntamiento de Burgos cuando se recalificó la parcela y, más tarde, primer teniente de alcalde y responsable de Urbanismo cuando se terminó de construir. Desde ese puesto, fue uno de los principales impulsores de la mayor operación urbanística de la ciudad: el bulevar ferroviario, levantado sobre las antiguas vías del tren. Esta operación supuso la recalificación y revalorización de numerosos terrenos, muchos de ellos de Méndez Pozo, además de un gran agujero en las cuentas de la ciudad. El Ayuntamiento de Burgos ya lleva gastados en el bulevar 63 millones de euros que todavía hoy debe a los bancos. El proyecto completo del bulevar ferroviario aún está sin terminar.

Los terrenos sobre los que se levantó el Residencial San Agustín, junto al bulevar ferroviario, pertenecían a la Diputación de Burgos, gobernada por el PP. Eran parte del antiguo Hospital Provincial, y fueron vendidos a un consorcio de cinco empresas constructoras entre las que, como es habitual en la ciudad, estaban Méndez Pozo y Arranz Acinas. La Diputación se quedó con uno de los edificios del antiguo hospital, que transformó en una residencia universitaria, y el Ayuntamiento con otro, que rehabilitó como centro cívico, con una piscina cubierta. El resto se vendió a los constructores. Antes de firmar ese convenio, el Ayuntamiento modificó el PGOU (Plan General de Ordenación Urbana) de la ciudad para aumentar la edificabilidad de la zona en un 25%.


El edificio donde se encuentra el ático de Lacalle. Imagen: Google Maps.


El alcalde de Burgos compró sobre plano su primera vivienda en el Residencial San Agustín el mismo año en que fue nombrado concejal de Urbanismo, en 2003, según figura en su declaración de bienes. Era una casa de 84 metros cuadrados construidos y dos habitaciones. Pero a principios de 2012 –ya siendo alcalde–, Javier Lacalle se cambió de casa dentro del mismo edificio a una de las mejores viviendas: un ático en el décimo piso de 167 metros cuadrados construidos y con amplias vistas a la ciudad, según fuentes que conocen directamente la vivienda.

El alcalde vendió su anterior piso a uno de sus subordinados: al gerente de Servicios Sociales del Ayuntamiento, Álvaro Varona Cristóbal. Varona cobra 69.000 euros brutos anuales y es uno de los cargos municipales mejor pagados en Burgos, en un puesto designado directamente por el alcalde. Tiene 32 años y milita en el PP desde los 18, tal y como ha explicado en conversación telefónica con eldiario.es. Según Varona, la compraventa se cerró "al mismo precio que dio la tasación que hizo la Caja Laboral", que le concedió la hipoteca.

A pesar del fin de la burbuja inmobiliaria, los pisos en el Residencial San Agustín siguen siendo de los más caros de la ciudad. En el portal inmobiliario Idealista aparecen anuncios en ese mismo residencial con precios superiores a los 4.000 euros por metro cuadrado.
La hija de Méndez Pozo, arquitecta del edificio

Uno de los arquitectos que firmó los planos del edificio es Blanca Méndez, la segunda hija del constructor Méndez Pozo. La inmobiliaria Río Vena, propiedad de Méndez Pozo, es uno de los promotores de la obra junto con Arranz Acinas, adjudicataria, a través de otra empresa, de la obra de Gamonal.

El alcalde de Burgos es amigo personal de Blanca Méndez, hasta el punto de que fue uno de los políticos que asistió a su boda, que se celebró en Burgos el verano de 2008, cuando Lacalle era concejal de Urbanismo. Además del hoy alcalde, a la boda de la hija del poderoso constructor acudieron, entre otros políticos, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera (PP); el entonces presidente del Congreso, José Bono (PSOE); el entonces presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda; la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal; y el hoy presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Rajoy no estuvo en la ceremonia, pero sí llegó a la cena.










Blanca Méndez, además de firmar el Residencial San Agustín como arquitecta, es también la persona que gestiona el estudio MBG, que ganó el concurso para la obra de Gamonal, una adjudicación supuestamente anónima donde el proyecto vencedor salió antes publicado en las páginas del Diario de Burgos, propiedad de Méndez Pozo.
Un patrimonio sin declarar ante el Ayuntamiento
En la declaración de bienes que Javier Lacalle ha presentado en el Ayuntamiento de Burgos, su nueva vivienda no aparece, a pesar de que es obligatorio para todos los concejales comunicar cualquier cambio en su patrimonio. Sólo declara su antigua vivienda en el Residencial San Agustín y una plaza de garaje.


Sin embargo, el ático de lujo del alcalde sí aparece en el Registro de la Propiedad número 4 de Burgos, aunque la vivienda que Lacalle y su esposa habitan, junto con sus dos hijos, se parece muy poco a la descripción de la finca que está depositada en el registro. Según la información registral, la nueva casa del alcalde sólo tiene dos dormitorios y la mitad de los 167 metros cuadrados de la vivienda es una terraza de 83,46 metros. Según el registro, la nueva vivienda del alcalde tiene sólo 76 metros cuadrados útiles, sólo cinco metros cuadrados más que la anterior, que tenía 71. Según el registro, ambas tienen sólo dos dormitorios. Sin embargo, fuentes que conocen la vivienda aseguran que la zona habitable del nuevo ático es bastante mayor y que tendría más de dos dormitorios.

Tampoco encaja la fecha de compraventa que aparece en la información registral a la que ha tenido acceso eldiario.es. Según el Registro de la Propiedad, el alcalde compró la vivienda en septiembre de 2012. Sin embargo, otras fuentes confirman que el alcalde y su familia viven en ese nuevo ático desde al menos nueve meses antes de cerrarse la compraventa ante el notario. Según fuentes que conocen la vivienda, se mudó a los pocos meses de conseguir la alcaldía, tras las elecciones de mayo de 2011.
La escritura de compra se firmó el 14 de septiembre de 2012. Ese mismo día, el alcalde y su mujer compraron también otras tres propiedades más en el mismo Residencial San Agustín: un trastero y dos plazas de garaje.

Desde eldiario.es, hemos intentado ponernos en contacto tanto con el alcalde de Burgos, Javier Lacalle, como con el director de Comunicación del Ayuntamiento, José Domarco, para pedir una explicación sobre el origen de este patrimonio y sobre las anomalías en la información registral. Ninguno de los dos ha querido responder.

Una familia que vive de la política

Tanto Javier Lacalle como su mujer no tienen ningún ingreso conocido cuyo origen no sea la política. En el caso del alcalde, de 44 años, estudio Derecho pero nunca ejerció. Se afilió al Partido Popular con 19 años. Ha sido presidente de las Nuevas Generaciones del PP de Burgos (1994), concejal del Ayuntamiento de Burgos con 25 años (1995-1999), director general de Juventud de la Junta de Castilla y León (1999-2003), concejal de Urbanismo y teniente de alcalde (2003-2011) y finalmente alcalde de la ciudad (desde 2011). Entre 1999 y 2003 también fue secretario general de la Red Española de Albergues.

Lacalle jamás ha trabajado en otra ocupación que no sea la política. Su sueldo como alcalde es de 69.133 euros brutos anuales.

En cuanto a su mujer, Cristina Merino Ibáñez, copropietaria de la vivienda, del trastero y de las dos plazas de garaje en régimen de gananciales, trabaja como gerente de Adecoar (Asociación para el Desarrollo de la Comarca del Arlanza). El presidente de esta asociación es el alcalde del pueblo burgalés de Villangómez, Juan Carlos Peña, del Partido Popular. La asociación, en la práctica un órgano político, gestiona fondos del programa Leader, unas ayudas de la Unión Europea teóricamente destinadas al desarrollo rural. Adecoar recibió una subvención de 4,5 millones de euros para seis años, aunque después su presupuesto se recortó en un 30%. En la actualidad, la asociación apenas tiene actividad conocida, salvo pagar el sueldo a la gerente –la esposa del alcalde, que cobra unos 2.700 euros netos al mes– y a dos técnicos. Todos estos puestos son de libre designación, sin pasar ninguna oposición.

La Diputación Provincial de Burgos, que preside el presidente del PP de Burgos, César Rico, aporta anualmente 100.000 euros a cada uno de los programas Leader, que se añaden al resto de los ingresos. Este año, la Diputación ha condicionado esta ayuda a que se destine el 70% de estos 100.000 euros para cubrir los gastos de personal. Es una manera de garantizar que, pese a los recortes, el dinero para sueldos no se recortará.

jueves, 23 de enero de 2014

Kerry y Ki-Moon pierden la cabeza

Ginebra-2
Ya ha empezado y lo que era de esperar de una forma diplomática ha ocurrido, pero con el tacto en un lugar oscuro.

Primero el corrupto coreano ki-moon retirando la invitación a Irán bajo las presiones de sus amos.
Invitan a Australia? Noruega? Corea del Sur, pero no invitan a Irán? Es decir, invitados de paja, cunado Irán es una de las piezas en esa zona?
Eso es la ONU? Ese es su secretario general?


Luego el "skulls&bones" Kerry, acusando a Assad en público de todos los crímenes en Siria, y responsabilizándole de todos los males de su país.
Y sigue el perro surcoreano interrumpiendo al representante sirio Al-Moallem como si fuese un invitado de tercera a que termina que ya se acabó el tiempo.
Escena fulgurante: Moallem le contesta que mientras él vive en EE.UU, en la cuidad de NY, el que habla resida en Siria, que sabe lo que dice, y que le deje terminar.

La insistencia de TODOS en un gobierno de transición en Siria, sin tener en cuenta al pueblo soberano, es ya como el colmo del colmo de la tomadura de pelo, e inaceptable diplomáticamente.

Estas dos muestras de falta de capacidad y aptitudes para la diplomacia, sólo se pueden resolver mediante una dimisión o despido fulminantes.
Es la ineptitud en persona, y más si cabe, cuando hablamos de un tema tan serio como la situación en Siria, y las muertes causadas. Si el afán es otro, aún peor.
Kerry y Ki-moon tendrían que estar condenados por cómplices y crímenes de guerra.

Frente a esa bazofia, Rusia mantiene un perfil exquisito y tenaz. Aguanta la "desinvitación de Irán", Lavrov le da la mano a Kerry, a pesar de aguantar su torpe charleta de paranóico inculto.
Ha conseguido el foro, ha olbligado a que vengan muchos de los culpables, ha evitado los ataques de EEUU, y me da que va a conseguir más. Quizás no en público, pero ya que están todos ahí, en Ginebra, lo que se diga fuera, va a ser mucho más importante y crucial que los discursos. Sobre todo de algunos.

No es casualidad que USA y sus secuaces demanden lo mismo: un gobierno de transición.
Es decir, quitar a Assad de en medio.
Es curioso que esto ocurra cuando sobre el terreno Assad está masacrando a todos los terroristas que quedan vivos, una vez que se han matado entre ellos.

Esto sigue.



miércoles, 22 de enero de 2014

Otro caso Garzón, otro Icaro: Elpidio Silva

Parece que en España, se es más dado a condenar a jueces que juzgan a los corruptos que han desangrado al país, que a esos que todos los dedos y pruebas apuntan como culpables de una sociedad al borde del precipicio.
Cayó Garzón, Icaro hasta que le fusilaron las alas.
Elpidio Silva, parece ser el siguiente.
Puntos en común? No se puede tocar el sol, ni siquiera rozarlo: te quema.
Cuando es más fácil echar a un juez y condenarle a lo peor de una forma expedita, algo va fatal en lo que llaman democracia y estado de derecho.



La respuesta de un ex-policía a la carta de un antidisturbios

por Alteatequieroverde

Esta es la carta de un policía:


Señores periodistas:
Lo primero de todo darles las gracias de parte de todos los Policías que cada día se juegan el tipo en la calle.
Gracias por complicarnos aún más el trabajo.
Gracias por contar las noticias como les ha dado la gana.
Gracias por confiar antes en personas que han estado detenidas que en los agentes que salen cada día a la calle para protegerles.
Gracias por hablar en los medios sin conocimiento de causa.
Gracias por el clima de crispación social que han logrado.
Mire, nosotros no sabemos si esta avalancha de noticias son una maniobra política para desprestigiar o simplemente porque no hay nada mejor que contar. Lo que si sabemos que es que gracias a estas noticias, que cada día tenemos más complicaciones en la calle.
Los detenidos nos gritan, insultan y amenazan con denunciarnos y por supuesto nos tenemos que quedar impasibles ante esta situación.
Sin contar con el rechazo del ciudadano, que no ayuda nada en accidentes de tráfico, incendios y diferentes actuaciones a las que nos enfrentamos.
Antes de hablar del trabajo de un policía deberían informarse de cómo trabajamos y porqué utilizamos algunos métodos que a la vista de un ciudadano pueden no comprenderse.
Es indignante que salga una imagen en televisión donde un tío le rompe la nariz a un Policía de antidisturbios y se señale con un circulito rojo el punzón de goma.
¿A nadie le ha importado el estado de salud de ese agente? ¿No se le ocurrió al cámara seguir al agresor y captar la imagen de su cara? Señores ¿a qué estamos jugando? Ese punzón que llevaba el Policía en la mano es simplemente un pequeño objeto de goma dura, no pincha, no corta, no provoca lesiones, solo se utiliza para presionar, sin mucha fuerza, puntos de dolor del cuerpo para inmovilizar a personas agresivas. ¿No les parece bien? Es el medio menos agresivo que se puede utilizar para reducir a alguien.
Los guantes negros, son simples guantes de auto protección, con fibra anti-corte para no dañarnos las manos con posibles objetos punzantes que llevan ‘los malos’, cuchillas, agujas… Y por cierto que la casa no nos los da, los tenemos que comprar de nuestro bolsillo en la mayoría de las ocasiones y en ningún caso se usan para pegar a nadie sin dejar marca (como dicen ustedes en sus noticias).
A los detenidos se les desnuda, se les quitan los cordones de los zapatos, cinturones, pendientes, incluso a las mujeres el sujetador. Se les retira cualquier objeto con el que puedan autolesionarse en las celdas. Esto es únicamente una medida de seguridad (para los detenidos) incluso si están muy alterados, se les deja las esposas puestas, se les inmovilizan las piernas o se les pone un casco de moto.
Tendrían que ver ustedes lo que una persona detenida es capaz de hacer dentro de una celda. Se dan golpes contra la pared, se muerden, dan patadas y luego dicen les hemos pegado.
Bajo ningún motivo, un detenido entra en una celda sin cumplir las medidas de seguridad obligatorias, y sinceramente ¿creen ustedes que son supercolaboradores? ¿Que no oponen resistencia? ¿Que entran como corderitos? ¿Dónde viven ustedes en los mundos del corazón rosa? Piénsenlo detenidamente.
En relación al trágico incidente del esquizofrénico muerto… Bien, infórmense de la cantidad de agresiones que había protagonizado, de las veces que se le había detenido, de cuál era su estado mental, de cuál era su nivel de agresividad. El Policía se encontraba acorralado, corriendo de espaldas con el hombre delante amenazándole con un pico de obra y la única alternativa para salvar su vida y la del resto de personas que allí se encontraban fue disparar, eso sí, apuntándole al brazo que sostenía el pico. Pero muy a pesar nuestro no somos infalibles ni tiradores olímpicos y un disparo provocó su muerte.
Por favor, léanse el informe forense, léanse el auto dictado por el juez. ¿Nadie se ha preguntado en qué estado ha quedado el agente? ¿Piensan que ese agente no ha sufrido? Cada vez que hablan den la tele, radio, prensa…. ese joven lo pasa fatal. No es agradable matar a alguien y es algo que se mete en tu cabeza para toda la vida. Piénsenlo.
Sobre el incidente del señor detenido de las Cortes que según ustedes quedó inconsciente… (¿Lo han comprobado con el informe forense?). Les invito a que intenten reducir a un hombre alterado, bajo los efectos de la cocaína, un personaje que había destrozado a golpes de cabeza los cristales de la mampara del vehículo policial y mas cositas que había hecho que nadie menciona.
¡¡INFÓRMENSE!! que para algo son periodistas.
Sobre el chico gitano que saltó del vehículo mampara, solo un apunte: Un vehículo policial tiene una mampara de plástico duro que divide el habitáculo del detenido y el de los agentes. ¡Es materialmente imposible acceder desde alante a detrás! Osea que esos agentes no pudieron empujar al detenido. Rompió los cristales a patadas y saltó solito.
NO SOMOS ASESINOS, NO SOMOS TORTURADORES. SOMOS PERSONAS NORMALES, HOMBRES Y MUJERES QUE INTENTAN HACER SU TRABAJO. NO NOS QUEMEN QUE YA TENEMOS BASTANTE CON LOS POCOS MEDIOS DE QUE DISPONEMOS. RESPETEN NUESTRO TRABAJO Y NO SE INVENTEN MAS TONTERÍAS.
Por supuesto esta carta no trascenderá, no es escabroso, no es noticia. Espero que por lo menos lo puedan leer los redactores de esta cadena que han llenado horas de sus informativos de mentiras.
Pero sepan que están haciendo mucho daño a la moral de los cuerpos de seguridad que salen cada día a la calle intentando cumplir la ley.
Atentamente un Agente que en su carrera policial ha sido agredido, insultado, escupido, amenazado y se ha jugado la vida… (Exactamente igual que el resto de mis compañeros) y nunca, nunca nada de esto salió en prensa.

Y esta es la respuesta de un policía:

18ENE




Mientras tanto en Libia...

Mariconetti

Dedicado al inestimable enemigo de los españoles:

A Mariano Rajoy, le han sacado del armario, pero nadie se quiere enterar.  Para los que no quieran entender o sean incapaces de entenderlo: Mariano Rajoy es homosexual.
La noticia no es esa. Cada uno que haga con su sexualidad lo que quiera, pero cuando el engaño supera los límites de la coherencia....
Cuando la mentira reina y se usa cualquier cosa para camuflar una cosa que debería ser normal, algo falla en los que toman decisiones y hacen declaraciones rimbombantes.

Por alteatequieroverde

A la lectura de este articulo que no hace otra cosa que decir bien alto lo que muchos saben pero que la mayoria de los demás ignoran, parece ser cierto. Que conste que Mariano puede vivir la orientación sexual que le apetece, pero la hipocresia es intolerable. Y más en un politico que defiende la linea rigida de su partido pero tiene otra postura en lo privado.
Cuando José María Aznar eligió a Mariano Rajoy como sucesor en el verano de 2003 frente a Rodrigo Rato, Mayor Oreja o incluso Angel Acebes (“el que más se parece a mí”), ya sabía mucho sobre la intimidad del candidato, que era un secreto a voces en el Congreso. Hoy le acusa de pusilánime, poco decidido e incluso miedoso, pero entonces era una virtud que se definía como “flexibilidad” para hacer lo que él le sugería. Porque Rajoy era una persona que sucumbía fácilmente a las presiones de todos y por todos, asustadizo, nervioso y poco vehemente, le cuesta decir que no, prefiere inhibirse ante las decisiones graves que pueden acarrearle enemigos. Este carácter “blandengue” a la par que temeroso se ha labrado durante muchos años a causa de algo que le causaría pánico escénico a quien lo sufriera: las memorias póstumas de Carlos Alberto Biendicho, el primer y único líder gay que ha tenido el PP desde que fundó la Plataforma Popular Gay (PPG), desvelan que a Mariano Rajoy lo han “sacado del armario” cinco veces durante toda su trayectoria política. Rajoy, que llegó a su escaño en Madrid con 31 años y soltero procedente de Pontevedra, posee varias biografías, pero ninguna de ellas hace alusión a este oscuro asunto. Ni “El hombre impasible” del burgalés Graciano Palomo, ni “La sucesión” de la gallega Magis Iglesias, tampoco “Un gallego en la Moncloa”, editada por La Voz de Galicia, ni por supuesto “En confianza”, del propioMariano Rajoy mencionan los episodios de “bullying” o acoso escolar que, de ser cierta esta circunstancia, habrían marcado la vida del actual presidente del Gobierno e incluso su matrimonio forzado por su entonces jefe político,Manuel Fraga para acallar los rumores. Tampoco ningún libro hace mención a su grupo de amigos en Madrid que, siendo soltero, frecuentaba cuando aún era un ilustre desconocido que se limitaba a ocupar su escaño y votar: un profesor de universidad (hoy catedrático), un periodista (hoy en “El Mundo”), un diputado aragonés (hoy retirado de la política) etc… Ellos lo saben todo.

Carlos_Alberto_Biendicho

Las memorias del ex-militar y ex-seminarista Carlos Alberto Biendicho tituladas “Gaviotas que ensucian su propio nido”, han comenzado a venderse en EE.UU a través de la librería Amazon y en España en Bubok. En ellas Biendicho, que falleció de SIDA en León, describe con todo lujo de detalles a la escritora Illy Nes su irrupción en la vida pública y como hubo un momento en la historia de España, con Rajoy a la cabeza (no firmó el recurso de inconstitucionalidad de su partido contra el matrimonio gay) en que el PP apoyaba la igualdad legal de los homosexuales españoles. Las conversaciones de Biendicho con José María Aznar (le pidió que retirara una denuncia), el propio Rajoy (lo invitó a una convención del PP), la reina Sofía (se la presentó Esperanza Aguirre en un acto del Congreso) y otros dirigentes como Rita Barberá, Luisa Fernanda Rudi, Miguel Angel Cortes oFederico Trillo, que intentó impedir la salida del armario de su amigo el teniente coronel Sánchez Silva, recorren las páginas de este libro-bomba que describe desde dentro toda la sociología sexual del PP.


Michael Portillo

Michael Portillo


Las alusiones a la supuesta homosexualidad de Mariano Rajoy tienen su origen esta vez en la propia derecha, según el libro. Así, el locutor y ex crítico de arte, Federico Jiménez Losantos, desde los púlpitos radiofónicos de la cadena Cope, se refería en numerosas ocasiones a Mariano Rajoy como “Maricomplejines”. Miguel Pato en “Periodista Digital” afirmaba que llegó a llamarle “tonta muy tonta”. El propio Losantos en su web “Libertad Digital” a través de su artículo “Maricomplejines, futura seleccionadora nacional”, lo eligió como “símbolo del apocamiento conservador y de la falta de valor para todo”. Fernando R. Genovés, el 27 de agosto de 2004 titulaba una crónica en “Libertad Digital”, como “Maricomplejines no quiere gobernar”, “Minuto Digital” (22-10-05) titulaba “Los maricomplejines existen” y “Red Liberal”, el 4 de agosto de 2005 también publica el artículo “Maricomplejines desembarca en Inglaterra” donde se utiliza el apelativo para colgárselo esta vez al dirigente conservador inglés de origen español, Michael Portillo, que dimitió tras reconocer una relación homosexual durante su juventud. El 25 de julio de 2006, otra nueva alusión se produce en el artículo “Derecha sin pasado, derecha maricomplejines”. Resulta curiosa esta comparación entre Rajoy y Portillocomo político de un partido conservador homófobo mientras él era homosexual armonizado.

Alfonso Guerra

Alfonso Guerra


De Jiménez Losantos el asunto pasó al socialista Alfonso Guerra, que calificó de “mariposón” a Mariano Rajoy sabiendo muy bien lo que decía. Fue el segundo “outing”: “Nada de referirse a “mariposón” como en la acepción de aquel que va de flor en flor, si no que le estaba llamando maricón a Mariano Rajoy con todas las sílabas. Yo puse una querella que quedó archivada, me enteré por la prensa aunque el Supremo no me lo ha notificado todavía”, diceBiendicho en el libro. Y concluye: “Yo entiendo que había un animo morboso de insulto en Alfonso Guerra pero, por otra parte no sé si mi querella se archiva por presión del Partido Socialista o del Partido Popular. Porque claro, había que pedir un suplicatorio y entonces habría que comprobar si Mariano Rajoy es realmente homosexual o no, cual es su orientación sexual, para certificar la veracidad o no del apelativo”. Finalmente no hizo falta verificarlo porque el Tribunal Supremo desestimó la demanda. El Supremo considera que la palabra es polisémica y no puede ser equiparada a “maricón”, según recogió la prensa esos días.

Rajoy-Zero



El tercer outing a Rajoy lo protagonizó una revista gay. El 1 de marzo de 2004, Zero publica un especial sobre el “Outing” con la portada warholiana del líder del PP y el titular: “¿Podría sacarse del armario a un presidente del Gobierno?”. En el editorial del director, donde figuran cuatro fotografías de Rajoy, destaca en un sumario: “El premio a los que casan ministros y silencian guerras debe ser otro”. En el interior, Juan Antonio Herrero Brasas, profesor de Ética Aplicada en la Universidad de California y colaborador de El País y El Mundo, escribe un artículo titulado “Outing: una medida punitiva”. Y Marcelo Soto titula “Outing: Héroes del Silencio”,un texto que asegura que “vuelan más que rumores sobre la orientación sexual de Mariano Rajoy y de forma menos contundente sobre un abanico de políticos del PP”.
Poco tardaría el asunto en llegar a una sesión del Congreso, y lo hizo en noviembre de 2005. La diputada catalana del PSC-PSOE, Manuela de Madre, le espetó a Rajoy, que una cosa tenían en común, saber ambos “que el padre de la mentira es el demonio”. Como quiera que su alusión no pareció entenderse,De Madre continuó en tono enigmático: “Rectifique el rumbo, señor Rajoy. Me refiero a algunos espacios íntimos de creencias, y la mentira, señor Rajoy,tiene un padre, que es el demonio”.
Semanas más tarde, llega el programa de fin de año 2005 a TVE y se emite una hilarante parodia, que supuso el cuarto “outing”. El skech de Cruz y Raya se titulaba como la telenovela: “Pasión de Gavilanes”. El humorista Jesús Motaaparece disfrazado como Norma, la mujer protagonista de la telenovela, al que Juan Reyes, el galán latinoamericano de le teleserie, en este caso Juan Antonio Muñoz, le declara su amor en la siguiente conversación:
Martín Elizondo: – No, no, Zapatero, el presidente (se quita la careta y aparece hablando como él): “Y lo digo con talante, tolerancia y diálogo: por las pelotas del marrano, Juan Reyes, nuestro amor es imposible”.
Juan Reyes: – Pero es que mira, mi amor, yo no soy en realidad Juan Reyes. Yo soy… (se quita él también una careta)… “Soy Mariano Rajoy, mire usted” (con la caracterización del líder del PP y su tono de voz). “Precisamente tu dices que nuestro amor es imposible, cuando tu has hecho posible que dos hombres puedan casarse, mire usted”.
Zapatero: – Mariano, intuyo, que este puede ser el comienzo de una gran coalición…
Rajoy: – A ver como le explico yo esto ahora a Acebessss. Pon algo de música, ZP.


Unknown



Y entonces Jesús Sánchez Mota, disfrazado ahora del cantante gay George Michael, canta la siguiente canción:



“A pesar de que Rajoy, le cambiaría el nombre, pues no le gusta al hombre, lo de “matrimonio” gay
Ser portada en revista Zero, tiene más valor que en Interviú
Porque el que se desnuda por entero es aquel que da la cara y que rompe el tabú.
Y que dice yo soy gay, gay, gay, hasta en los vídeos…”
Por último, “Maribolheras Precárias”, un colectivo gay gallego, publicó su quinto outing en su revista gratuita trimestral “As + perralheiras”, una canción titulada “Outing Popular”:
O Partido Popular é uma canteira
Para sacar do armário a quen ti queiras
Agora que Fraga ten a língua fóra
Imos-lhe falar(e) dalgumas tolas
Presidente da junta junta junta
mira para dentro antes de ti falar
Tedes ali em Bruxelas a uma lesbiana
Que todas dim que se deita com Rosana
Do teu palácio es toda uma “reina”
Loyola, la Yola para quem entenda
De nova presidenta ali no Estado
Está um pontevedrés muito amanerado
Mariano Rajuá. “mariposinha”
Porque nunca dis que es uma joaninha
Uma figura insigne aqui em Corunha
É Romay Beccaria que também rabunha
O teu pecado tem muita mais canha
Es do Opus Dei e também “bujarra”
Imos rematar viaxando a Euskadi
Para falar-vos dum tal Iturgaiz
E o que em Bilbao comenta muita gente
É que o PP é o terror do ambiente
[Bonus] Descanse un poquito, Don Manuel